Project Description
La cardiología es una rama de la medicina veterinaria que estudia las enfermedades del sistema cardiovascular. Nuestro departamento de cardiología se encarga de evaluar alteraciones que van desde la insuficiencia cardiaca y la hipertensión arterial hasta los soplos cardiacos, la miocardiopatía dilatada e hipertrófica y las valvulopatías, como la enfermedad cardiaca valvular crónica, que representa el 75 % de los problemas cardiacos en perros.
También trata algunos trastornos pulmonares y de la cavidad torácica, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, debido a su estrecha relación con la función cardiaca.
Esta especialidad se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiacas en animales pequeños, sobre todo en perros y gatos, de los cuales, aproximadamente el 10 % que acude a las consultas de veterinaria padece una enfermedad cardiaca.
En su ámbito profesional, el servicio de cardiología de Menescal desempeña un amplio abanico de funciones:
- Evaluar el estado de los animales a través de un exhaustivo examen físico para detectar posibles síntomas de una enfermedad cardiovascular, como dificultades respiratorias, cansancio, apatía o intolerancia a la actividad física.
- Realizar y analizar los exámenes complementarios que le permitan detectar alteraciones más específicas para corroborar el diagnóstico, entre ellos la radiología para descubrir posibles malformaciones en el corazón y los pulmones, la electrocardiografía para estudiar la actividad eléctrica cardíaca y la ecocardiografía doppler o ultrasonido cardiaco para analizar el funcionamiento del corazón.
- Diseñar el plan de tratamiento más adecuado para cada caso, ajustándolo a la patología y las características del animal, lo cual también puede incluir la práctica de procedimientos más complejos, como la cirugía cardiovascular, que comprende desde la reparación de defectos cardíacos congénitos y el cateterismo cardíaco hasta la valvuloplastia aórtica y el implante de marcapasos en animales con insuficiencia cardiaca.
- Elaborar planes de prevención de salud cardiovascular para optimizar el funcionamiento cardiaco, prevenir posibles alteraciones y mejorar el estilo y la calidad de vida de los animales.
Nuestros pacientes opinan:
FAQ (Preguntas Frecuentes)
Por supuesto que sí. Además será necesario realizar una evaluación previa en consulta por parte del cirujano para informar de todo el procedimiento.
Por supuesto que sí. El ayuno de comida debe ser de al menos 12 horas. El agua puede retirársela 3 horas antes del procedimiento quirúrgico.